Noticias
HJUT 106.9 FM se transforma
Importante inversión para modernizar la emisora cultural de la Tadeo.
La emisora HJUT 106.9 FM de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, administrada por la Fundación para el Desarrollo Universitario mediante un convenio interadministrativo, ha alcanzado un significativo progreso en su proceso de modernización gracias a una inversión de 60 millones de pesos. Inicialmente, estos fondos estaban destinados a la compra de una consola de sonido para el estudio de grabación; sin embargo, el Consejo Directivo de la Fundación decidió destinarlos a una actualización más integral de la infraestructura técnica de la emisora cultural más importante de Colombia.
Esta inversión permitió renovar los estudios de emisión, el estudio principal de grabación y un tercer estudio secundario, diseñado para que los colaboradores puedan realizar sus programas allí.
En el estudio principal se instalaron dos computadores de última generación y una consola de radiodifusión profesional de la marca Solidyne. Además, se diseñó y adquirió un mueble especial para alojar esta consola, optimizando la ergonomía y la funcionalidad del espacio de trabajo. Estos equipos están complementados por monitores de sonido Yamaha, que completan la modernización tecnológica del estudio.
La cabina de locución del estudio de grabación fue equipada con cuatro nuevos micrófonos Audio-Technica y sus respectivos soportes. Además, en la sala de edición se instaló una consola de 16 canales, un computador especializado en captura y edición de audio digital, y un sistema de parlantes Yamaha.
El tercer estudio se adecuó con un computador y un micrófono para grabaciones, y las paredes fueron forradas con una espuma acústica especial para reducir las reverberaciones, optimizando así la calidad del sonido.
Paralelamente a estas mejoras técnicas, las instalaciones de la emisora ubicadas en el campus universitario fueron objeto de una completa remodelación. Se optimizaron los espacios, se organizó la extensa discoteca, se depuraron equipos antiguos y se reforzó la imagen corporativa, dotando a la emisora de un entorno más moderno.
Adicionalmente, en el Cerro El Cable, donde se localizan los equipos y antenas de transmisión, se implementó un sistema de protección de energía DPS para resguardar el transmisor de FM de 15 KW, esencial para irradiar sobre Bogotá la exclusiva programación de la emisora.
Estos notables avances han sido posibles gracias al liderazgo del nuevo director de la emisora, Camilo De-Irisarri, quien asumió el cargo el pasado 20 de mayo. La transformación ha contado también con el firme apoyo de la presidencia de la Fundación y sus áreas administrativa y contable, dirigidas respectivamente por la Dra. Lina María Cepeda, Martha González y Yenny Aldana.
Con esta importante inversión, la Fundación para el Desarrollo Universitario reafirma una vez más su compromiso con la difusión cultural.